lunes, 26 de noviembre de 2012

:)



Me encanta esta foto, la hice un día cuando paseaba con Lari, aquí os la dejo :)

¿Soy libre?


Veamos, no sé como empezar… Posiblemente hoy esté un poco pensativa con este tema, ya que está muy presente en estos días.
Yo, he llegado a pensar que sí, que si que soy libre para hacer lo que me plazca, para ir a lo loco, que no me importe nada de lo que puedan pensar o que me puedan decir y las consecuencias que tengan estos hechos.
Todo el mundo en un momento determinado de  nuestras vidas, nos podemos llegar a creer libres o sentir que realmente lo somos. Nadie nos impide pensar, por supuesto que no. Somos muy libres para pensar, pero después de pensar, está la realidad, y no se parece en nada a aquello que nos gustaría ser o hacer realmente.
Esta pregunta que tanto me perturba me lleva a preguntarme: “¿Por qué no hago lo que realmente pienso?”, “¿Por qué algo o alguien tiene que reprimir lo que realmente quiero hacer?”.
Sinceramente, estoy aquí, en mi habitación, frente al ordenador, escribiendo este “ensayo”, mirando todas las palabras que llevo escritas y sin saber que más poner. Y pienso que tengo unas normas y me lleva a decir que YO NO SOY LIBRE. No, no soy libre, porque tengo que obedecer todas las órdenes que me ponen los demás sin querer cumplirlas, y si no las cumples, tiene sus consecuencias.
¿ESO ES SER LIBRE? Pues no. Sí, ya sé que si quiero, puedo dejar esas normas a un lado, pero no me gustan las consecuencias que vienen después de ser libre.

Stay With Me



Tienes mucho que decir para el que se alejó
Te doy, tú tomas
Esa es la manera que siempre ha sido
Oh, ¿cómo puedo saber si debe permanecer o simplemente ir?
El fondo es de esta manera que nunca lo sabré

Stay With Me (Quédate conmigo, quédate conmigo)
Quédate conmigo, oh (a-woah, a-woah, a-Woah ...)

Tienes mucho que decir para el que me apartó
Te doy, tú tomas
Algunas cosas nunca cambian
Sólo cambia

Quédate conmigo (Quédate conmigo, quédate conmigo)
Quédate conmigo

Nunca supe que podía ser de esta manera
Nunca supe que podía caminar lejos

Estas cosas toman tiempo para crecer
Se ha dicho que el tiempo cura las heridas
Pero no, no voy a ser controlado
Y así va la historia

Quédate conmigo (Quédate conmigo, quédate conmigo)
Quédate conmigo

Y ahora sé que puedo ser de esta manera
Y ahora sé que puedo a pie


Os dejo aquí esta canción, la verdad es que es una de mis preferidas, y me gusta mucho. 

lunes, 29 de octubre de 2012

Acoso escolar.


Bien, hay varias razones por las que se puede decidir si denunciar a los compañeros o no. Una de las razones por las que debería denunciar sería para sentirse bien y también para ayudar y que impongan un castigo. Una de las razones por las que no debería denunciar sería para que no le pegasen o para que luego no le hiciesen acoso a él.
En principio, para mi el acoso es una de las maneras que tienen algunos de llamar la atención, hacer daño a los demás o hacerse los importantes, son gente que no tienen sentido del humor y con sus bromas pretenden que los demás se rían a costa de los mas indefensos, sobre todo metiéndose con menores que ellos porque son mas débiles, y yo pienso que la mejor defensa es la ignorancia hasta cierto punto. Hay gente que sus limites de acoso son tan grandes que llegan a destrozar a una persona psicológicamente.
En mi opinión yo denunciaría a los compañeros que están acosando ya que me pongo en el lugar del acosado y lo pasaría mal y más si soy más pequeño porque me sentiría como si fuese menos que ellos, también denunciaría porque es la acción correcta que todo el mundo debería pensar hacer al ver un caso como este, ya que impondrían un castigo y supongo que aprenderían la lección y nos sentiríamos bien, estaríamos haciendo una acción ciudadana y de compañerismo. Yo pienso que todo el que es un acosador el mejor castigo que podría tener sería sufrir lo mismo que el hace en su persona, pero seria ponernos a su altura por eso creo que lo mejor es que interviniesen padres y profesores.
Mi opinión es esa, pero no he descartado pensar que también me podrían agredir a mi por ayudar a otros, aunque no me importaría ya que al denunciar a los compañeros a los profesores harían algo al respecto y no dejarían que yo también sufriese acoso.

Bombardeo de Coventry.

Quizás no conteste correctamente ya que tengo información, pero no la suficiente para deducir que haría.
Me pongo en la situación de Winston Churchill, y no es fácil tomar una decisión, sin embargo hay una cosa que ayuda, que es pensar un poco en los demás y si yo fuese una de esas personas que están en peligro me gustaría que pensasen en mi y que me ayudaran.
Pensar que todas esas personas dependen de mi me haría tomar una decisión al instante, y sería salvarlos a todos porque seguramente en todo el rebullicio de esa gente se encontraría mi familia, pero también te paras a pensar y dices: "Soy un componente de los servicios secretos ingleses, he estado deseando saber los planes del ejército Alemán mucho tiempo, si salvo a todo el mundo cambiarán el código y no lo averiguaremos mas veces." Aquí es cuando te das cuenta que tienes que tomar una de las decisiones mas importantes que has tomado nunca, ¿Salvas a toda esa gente o dejas que mueran a cambio de un código que has querido saber siempre?
En mi opinión salvaría a todo el mundo ya que a lo largo del tiempo me recordarían por salvar a millones de  personas que estaban en peligro, porque ese cargo de conciencia de haber dejado morir a esa gente no lo tendría y me sentiría satisfecha conmigo misma y porque la vida de una persona vale mucho mas que cualquier código.
Muchas persona pensarían en ellas mismas y dejarían morir a toda esa gente inocente por un simple código y por el hecho de tener el poder.
Pienso que hay que tener un poquito de corazón y pensar en los derechos de vivir de los demás ya que todos somos iguales.
Winston Chuchill dijo que diesen un aviso pero, aquel aviso no llegó a oídos de nadie y mucha gente gracias a ese aviso podría haber sido salvada, dicen que fue para no dejar en evidencia la lectura de los mensajes cifrados Alemanes, mediante la maquina Enigma, que los servicios Ingleses ya podrían descifrar, aunque en realidad lo que Churchill buscaba era el apoyo de Estados Unidos, para esto lo mejor era victimizarse con la mayor destrucción material y gran número de víctimas acompañado de una intensa propaganda. Churchill se llevó a unos cuantos niños diciendo que iban de excursión para salvarlos. 
Sinceramente Chuchill no tomó una buena decisión.